Cualquier persona puede pasar sus vacaciones en bici. No es necesario ser un ciclista profesional, ya que existen rutas por terrenos con niveles de dificultad de todo tipo: desde zonas llanas y fáciles, hasta lugares un poco más escarpados.
Día 1: Recojo del hotel y traslado a Copacabana. Arribo a Copacabana, visita a la Iglesia de la Virgen Morena y al Mercado local. Almuerzo turístico en el Hotel Rosario del Lago. Salida en lancha compartida a la Isla del Sol. Visita al Jardín del Inca, Palacio de Pilcokaina, la Escalinata y la fuente Sagrada de los Incas. Retorno en lancha a Copacabana. Cena y pernocte. Día 2: Desayuno buffet. Por la mañana, visita a la Iglesia de Copacabana y al mercado local. Por la tarde, retorno a La Paz o a Puno y traslado al hotel.
Pueblos coloniales que encierran el encanto valluno de estrechas calles, olor a maiz tostado y leña encendida, cuna de ex presidentes de Bolivia,
La Llajta como comúnmente se le conoce a Cochabamba, es de clima privilegiado: templado, primaveral y de días soleados durante casi todo el año, por lo cual se le ha denominado La ciudad de la eterna primavera. Su clima benigno aunado a la fertilidad de sus valles y sus variadas tradiciones y costumbres, hacen de la ciudad el lugar ideal para vivir y la ciudad que nunca se olvida por cochabambinos y visitantes. Cochabamba es considerada la Capital Gastronómica de Bolivia, por sus variados platos y por la fertilidad de su suelo que ofrece gran cantidad de frutos. El Gran Mercado La Cancha es uno de los más grandes mercados populares de Latinoamérica. En él se puede encontrar desde verduras y frutas hasta lo último en tecnología. La Cancha, en realidad es un área que comprende varios mercados, ferias, tiendas y espacios de venta ambulatoria, ubicada en la zona sur de la ciudad, cerca de la antigua Estación de Trenes y a unas cuadras de La Terminal de Buses
Cerca de cuarenta sitios para bucear; playas de arena blanca y suave; un mar azul pero que también es verde y de tonos lila… A las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, en el Caribe suroccidental, en Colombia llegan viajeros de todo el mundo en busca de estas postales perfectas para comprobar que en la brisa, en los cocoteros y en las sonrisas despreocupadas de sus habitantes vive la alegría de Colombia. A 700 kilómetros de la costa continental colombiana se encuentra la isla de San Andrés, un pequeño paraíso en el que las influencias de ingleses, españoles, piratas y corsarios se mezclaron para dar como resultado una cultura rica que se mueve al son del reggae. Es un destino perfecto para disfrutar de la playa, practicar deportes náuticos, bucear y hacer ecoturismo, en San Andrés hay influencia de holandeses, españoles, ingleses y africanos: de ahí la multiculturalidad de los isleños.
Para la relajación total, las playas de alabastro y los mares apacibles son buenos para el alma. En los balnearios turísticos, recuperará su armonía interior y disfrutará de un exótico menú de tratamientos. O sacuda su mundo con aventuras salvajes, submarinismo, windsurf, kitesurf! incluso parapente y paracaidismo! Juegue en un campo de golf de campeonato, ensille un caballo, tome un tour, o una caminata por el Parque Nacional Arikok y descubra las maravillas naturales fascinantes de la isla en medio de un plan romántico, desde las formaciones rocosas hasta puentes naturales. Compre “hasta caer” en la One Happy Family, disfrute de la vida nocturna brillante y de restaurantes fabulosos. Amplíe sus horizontes culturales con visitas a museos y galerías de arte y no se pierda los festivales semanales Bon Bini y Carubbian.
Jamaica es un país insular rica, situado en el Mar Caribe. Es una mezcla exótica de exuberantes montañas, playas vírgenes, locales cálidos y deliciosa cocina. Es uno de los puntos turísticos más populares en el Caribe, que atrae a turistas de todas partes del mundo. Rica cultura y tradiciones de Jamaica son producto de la fusión de las costumbres británicas y africanas aderezado con influencias asiáticas. Los viajeros se sienten atraídos por la rica combinación de culturas que ofrece Jamaica. Reggae, distintamente de Jamaica, es muy popular en todo el mundo. Es lo lanzó al estrellato Bob Marley y tipifica alma jamaicana.
Cuba es cultura, naturaleza, historia, magia y tradiciones. La mayor de Las Antillas es el resultado de la mezcla de múltiples culturas, fusiones de razas y costumbres que dieron lugar a uno de los destinos caribeños más únicos y fascinantes. Tu viaje a Cuba estará marcado por su gente. El cubano es imaginativo, alegre, desprejuiciado, da muestra de una clara y viva inteligencia y es amigo de las bromas y las fiestas. Hablando de fiestas, no dejes de disfrutar los carnavales, las charangas, las parrandas, las fiestas campesinas y las patronales, en las que sin duda tendrás la oportunidad de probar la típica gastronomía cubana conformada por Buñuelos, Tamales y Cerdo Asado, siempre acompañada de un buen café, una Cuba Libre, un Daiquirí, Mojito o Piña Colada. La revolución marca un antes y un después en la historia de Cuba. El triunfo del 1 de enero de 1959 significó para Cuba la apertura de todas las posibilidades, haciendo de su cultura una de las más prolíficas de Latinoamérica. Cuba destaca en la danza, con el internacionalmente famoso Ballet Nacional de Cuba, en la literatura, con autores como José María Heredia, José Martí, José Lezama Lima y Alejo Carpentier y en prácticamente cualquier manifestación artística, llámese teatro, cine o artes visuales.
Rodeada por el Océano Atlántico hacia el Norte y el Mar Caribe hacia el Sur, República Dominicana se enorgullece de contar con más de 1,600 Km. de costa y 400 Km. de las mejores playas del mundo, magníficos hoteles y resorts, e infinidad de opciones en deportes, entretenimiento y recreación. Aquí puedes bailar al ritmo contagioso del merengue, renovarte en nuestros lujosos y variados hoteles, explorar antiguas ruinas, deleitarte con la mejor gastronomía dominicana, o vivir aventuras ecoturísticas en nuestros magníficos parques naturales, cordilleras, ríos y playas. Descubierta en 1492 por Cristóbal Colón, República Dominicana cuenta con una fascinante historia, apasionantes museos y experiencias culturales como música, arte y festivales; además de una gran variedad de especialidades dominicanas como cigarros, ron, chocolate, café, merengue, ámbar y larimar.
Hace tres millones de años, el istmo de Panamá emergió del mar y cambió el mundo para siempre. Dividió un océano y unió dos continentes, lo que provocó uno de los eventos de evolución natural más importantes de la historia del mundo. Hoy en día, este estrecho puente de tierra en Centroamérica es el hogar de más especies de aves y árboles que en todo Norteamérica. Te invitamos a descubrir la belleza de sus paisajes, su rica cultura y un sinfín de actividades turísticas que están a tu alcance. Panamá es mundialmente reconocido por sus 48 millas de canal que unen el océano Pacífico con el océano Atlántico. Cada año más de un millón de personas visitan el Canal de Panamá y presencian esta maravilla de la ingeniería. En la ciudad de Panamá podrás disfrutar de restaurantes de calidad, excitante vida nocturna y casinos. Panamá ha atraído a algunas de las marcas más famosas del mundo para abrir sus tiendas en estas tierras. Turistas de todo el mundo visitan nuestro país y descubren una hermosa ciudad cosmopolita, con todas las comodidades que se esperan de un centro de negocios y turismo.